viernes, 29 de junio de 2012

NIVELES Y TIPOS DE DIVERSIFICACIÓN

TABLA CON LOS NIVELES DE DIVERSIFICACIÓN , VENTAJAS Y DESVENTAJAS    DE LAS ESTRATEGIAS DE UNA ACTIVIDAD Y ACTIVIDAD DOMINANTE, EN COMPARACIÓN CON LAS DE LAS EMPRESAS QUE REGISTRAN GRADOS MAYORES DE DIVERSIFICACIÓN


EJEMPLOS:



BAJO NIVEL DE DIVERSIFICACIÓN
Una Sola Actividad: PETROECUADOR.
Una Actividad Dominante: Kellogs, Hilton Colon Quito.



MODERADOS Y ALTOS NIVELES DE DIVERSIFICACIÓN
Estrechamente Relacionada: Xerox, Coca-Cola.
Relación Vinculada: Johnson & Johnson, Nestlé.



MUY ALTO NIVEL DE DIVERSIFICACIÓN
No Relacionada: Charoen Pokphand, Nokia.


  • Bajo Nivel de Diversificación
Ventajas
Se logra aplicar todo el conocimiento o investigación al desarrollo de un solo producto o servicio de manera eficiente y competitiva.
Puede mantener la diferenciación mediante la experiencia.
No se pierde el enfoque en las principales unidades de negocios.
Desventajas
No diversifica los riesgos (No posee Efecto de Coaseguro).
En caso de existir algún tipo de problema con su producto o servicio, la empresa perderá sus ingresos.
Paulatinamente su competencia se incrementa y empieza a perder mercado.

  • Moderados, Altos y Muy Altos Niveles de Diversificación
Ventajas
Diversifica sus riesgos.
Mayor Poder de Mercado.
Ahorro en costos de transferencia de capacidades y aptitudes desarrolladas en un negocio hacia otro.
Desventajas
La diversificación excesiva podría llegar a tener efectos negativos en la empresa.
Se puede perder el enfoque las unidades de negocios.
Paulatinamente su competencia se incrementa y empieza a perder mercado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario