viernes, 29 de junio de 2012


ACTIVIDADES PARA LLEVAR ADELANTE LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN RELACIONADA

La diversificación relacionada se basa en la búsqueda de sinergias entre las antiguas y las nuevas actividades. Esta se puede deber a una similitud tecnológica a similitudes en los sistemas de comercialización.

Aquí encontramos la integración vertical

Un tipo especial de diversificación relacionada serían las integraciones verticales, que suponen para la empresa la entrada en negocios de los que se provee; también tenemos la integración vertical hacia delante es la diversificación de una nueva actividad que está situada en un nivel posterior.

A su vez tiene la integración horizontal que consta de la diversificación relacionada horizontal.- La nueva actividad estará colocada en la mitad de todo el embrollo en el mismo nivel de las actividades que ya tiene la empresa. Es decir supone añadir productos o servicios sustitutivos o complementarios a la actividad de la empresa.

Actividades:

v  Las empresas diversifican cuando no pueden alcanzar sus objetivos

v  Una empresa puede diversificar porque el disponible retenido excede las necesidades totales de expansión.

v  Las empresas diversifican cuando las oportunidades de diversificación prometen mayor rentabilidad que las oportunidades expansivas.

v  Las empresas podrán diversificar cuando la información disponible no es lo suficientemente fiable para hacer una comparación concluyente entre expansión y diversificación.

v  Por búsqueda de nuevos negocios ante la mala perspectiva de los actuales.

v  Diversificación en otros formatos comerciales relacionados con el negocio básico.

v  Diversificación en otros sectores comerciales.

v  Diversificación relacionada


No hay comentarios:

Publicar un comentario